Comentarios desactivados en Sara Sampaio y Ben Bowers repiten con Juan Aldabaldetrecu y Xti Shoes para su colección FW 2019
La modelo portuguesa Sara Sampaio y el maniquí estadounidense Ben Bowers repiten como imagen de la firma española de calzado Xti Shoes. Esta vez se trata de su colección Fall-Winter 2019, denominada ‘Natural Breath’, apenas unos meses después de haber debutado con la marca en su campaña Spring-Summer 2019 ‘The Red Touch’.
Vuelve a estar tras la cámara el fotógrafo Juan Aldabaldetrecu, con estilismo de Fran Marto, maquillaje de Paula Soroa, peluquería de Vasco Freitas y making-of de Karlos Sanz.
Xti Shoes ha siempre ha elegido modelos de renombre para el lanzamiento de sus nuevas campañas. Así, las antecesoras de Zampado, que ha desfilado por la pasarela de Victoria’s Secret, han sido Irina Shayk y Alessandra Ambrossio. Bowers por su parte ha protagonizado campañas para H&M o editoriales con fotógrafos de la talla de Mario Testino.
Como en campañas anteriores, Daylight Studios ha vuelto a participar en la producción, en esta ocasión con nuestra autocaravana (transporte) y equipo.
Comentarios desactivados en Rolf Magener: «Cuando tengo que contar un historia de éxito siempre utilizo la de ‘Freddy’ Frisuelos y Daylight Studios porque es especial»
En 2020 Daylight Studios celebrará su 30º aniversario y Rolf Magener (Sudáfrica, 1963) ha sido testigo e incluso protagonista ocasional en el camino recorrido por los estudios madrileños de fotografía y video para afianzarse como una referencia en el sector dentro y fuera de España. Después de crecer en Mijas (Málaga) e iniciar su formación en Estados Unidos, Magener se mudó a Madrid para convertirse en fotógrafo y más tarde regresar a Nueva York para ejercer como tal. Era el final de la década de los 80 en la capital cuando él y Freddy Frisuelos, fundador y director general de Daylight Studios empezaron a forjar una amistad que dura ya décadas. Con motivo de la reciente visita del sudáfricano a Madrid aprovechamos la oportunidad para sentarnos con él y escuchar una historia sobre fotografía, la capacidad de anticiparse a la revolución de Internet y convertirse en una gran influencia para Daylight Studios o la habilidad para reinventarse como un emprendedor que en los últimos tiempos ha hecho de sus viajes por todos los rincones del mundo un modo de vida.
¿Cómo surge tu vínculo con España y tu vocación por la fotografía?
Mis padres se mudaron a Mijas cuando yo tenía ocho años y yo me crié en España. A los 17 años me fui a estudiar fotografía a EEUU, pero fue una experiencia que no disfruté demasiado porque la escuela en la que estuve estaba enfocada a preparar a fotógrafos de bodas, etc, y yo buscaba algo diferente. Así que me volví a España a trabajar con Peter Muller como asistente de fotografía. Estuve cerca de dos o tres años trabajando con un profesor de Freddy que se llamaba Luis Alonso. Coincidió que él se iba y yo me quedé como asistente principal de Peter pero dos años más tarde decidí ir a Alemania a trabajar con un fotógrafo de moda amigo de Muller porque lo que él hacía era fotografía comercial y a mí me atraía la moda. Cuando me iba tuve que buscar un suplente y después de ver a varias personas, seleccione a Freddy.
Y a partir de ahí se inicia una amistad de más de tres décadas, ¿cómo sucede?
Para mí Freddy es una inspiración: recuerdo que vino a verme con su portafolio, muy bien vestido. Yo estaba pintando el ciclorama para una producción que tendríamos en unos cuantos días y sin pensárselo se puso a pintar conmigo. Vi que tenía algo que los demás no tenían. Vino a la producción y con verle trabajar sólo un día me di cuenta que iba a funcionar. Tenía unas ganas enormes y ponía corazón. Conectamos muy bien porque vi que el tenía el mismo amor por la fotografía que yo. Mantuvimos el contacto y al volver de Alemania retomé mi sueño de convertirme en un fotógrafo reconocido en EEUU, por lo que me fui a Nueva York. Después de dos meses conseguí un loft grande en Park Avenue que era el estudio de un fotógrafo suizo, quien me lo dejó con todo su equipo. Llamé a Freddy y le dije “vente porque tenemos la oportunidad de nuestras vidas”. Pero Freddy, quien tenía todo preparado para venirse, no llegó porque se le cruzó el amor. Se enamoró de una chica, Ana, que hoy en día es su mujer y que es una persona fantástica.
Pero sí fue a visitarte…
Varias veces. Me visitó cuando empezaba con Daylight Studios en Embajadores, su primera localización. Vi el esfuerzo que estaba haciendo y le dije que tenía que venir para ver cómo trabajan los grandes estudios neoyorquinos de alquiler, porque estaban surgiendo muchos. Él llegó como una esponja, absorbió todo lo que pudo después de que le enseñara todos los estudios que conocía y le presentara a sus responsables. Tenía unas ganas tremendas de aprender. Iba con una libreta apuntándolo todo. Cada vez que yo venía a Madrid veía que él estaba poniendo en funcionamiento lo que había visto en Nueva York. No eran cosas complicadas, eran simples, pero marcaban la diferencia. Se traía equipo que aún no existían en España pero que los fotógrafos extranjeros sí demandaban en sus producciones. Vino muchas veces y cada vez se llevaba algo distinto. Recuerdo cuando compró los primeros equipos Profoto que hubo en Madrid, porque siempre estaba innovando, y así sigue. Veo Daylight Studios ahora y me doy cuenta de que no para de crecer, manteniendo un nivel altísimo.
Freddy siempre cuenta que Daylight Studios se inspiraron allí, en Nueva York, y eso te convierte en un actor importante en su historia. ¿Cómo te sientes cuando vienes a España y visitas de nuevo nuestros estudios?
Me siento muy orgulloso de haber sido parte de este proceso y de ver cómo ha evolucionado. Cuando tengo que contar una historia de éxito siempre utilizo la de ‘Freddy’ Frisuelos y Daylight Studios porque es especial. No tenía fondos y recursos ilimitados, pero se lo buscó trabajando y sumando poco a poco. Estos estudios tienen nivel mundial, se podrían poner en Nueva York y tendrían éxito porque además hay gente muy buena trabajando en ellos. Es cierto que yo le animaba pero eso no es suficiente, hay gente que le puedes enseñar el camino y no hace nada; en el caso de Freddy siempre persiguió su sueño con esfuerzo.
«En 1995 o 1996 le comenté a Freddy que en Estados Unidos Internet estaba empezando a convertirse en algo muy grande y le sugerí coger rápidamente el dominio actual: www.daylightstudios.com»
También tuviste un papel muy importante con la llegada de Internet…
Sí, creo que compré mi primer Mac en el 94 y empecé a poner mi portafolio online enseguida porque vi que era fácil y una forma de no tener que mandarlo por Fedex. Tenía un amigo que estaba seguro de que Internet era imparable, vi una posibilidad real y decidí probar. Aún no se sabía lo que iba a ser Internet pero intuía lo que podía llegar a ser. Cogí mi dominio enseguida y le dije a Freddy que tenía que tener una página. Cuando dejé de ilusionarme con la fotografía y quise cambiar me pareció lógico hacer páginas web para otra gente porque se me daba bien y la gente siempre me hablaba de lo que le gustaba la mía. Le comenté a Freddy, sobre 1995 o 1996, que en Estados Unidos Internet estaba empezando a convertirse en algo muy grande y le sugerí coger rápidamente el dominio actual: www.daylightstudios.com. Al principio, él quería cogerlo sólo en español pero le convencí para coger el .com porque sabía que había al menos dos estudios más en el mundo, uno de ellos de mucha calidad en París, con el mismo nombre y era cuestión de tiempo que se hicieran con él. Ahora incluso hay más con ese nombre, pero el dominio es sólo de la empresa de Freddy.
Y además desarrollaste la primera página web…
Sí, era una página que durante muchos años estuvo funcionando y aguantó muy bien el paso del tiempo. Es fácil trabajar con personas como Freddy porque confió en mí y me dejó trabajar. He hecho páginas para otros muchos clientes en los que me decían “yo pago, yo decido” sin demasiado criterio. Él siempre ha tenido la capacidad de adaptarse y ver cuándo meterse en algo y cuando no. Creo que esa es una de la claves por las que Daylight Studios tiene 30 años de vida, que es muchísimo para un negocio de este tipo. Si te fijas, la mayoría de los estudios en los que Freddy se fijó hace tantos años han cerrado o han cambiado para ser algo diferente. Hay un equipo de gente fantástico y verlo cambiar y mejorar con cada visita que hago me hace sentir muy bien y orgulloso de haber formado parte de alguna manera. Insisto en que Freddy es uno de los mejores emprendedores que conozco, y conozco a muchos. El hecho de que ahora esté dando un paso atrás después de tantos años es lo mejor que puede hacer porque no ha dejado de trabajar duro durante muchos años.
A mediados de los 90 dejas la fotografía, ¿por qué?
Cuando era fotógrafo, después de empezar en España, decidí dedicarme a la moda porque era el mundo que más me atraía. Asistí a varios fotógrafos muy reconocidos en Nueva York y conocí un mundo fantástico en el que no parabas de viajar: destinos como Milán, Paris; grandes modelos como Linda Evangelista, Claudia Schiffer… Cuando empiezas desde abajo tienes que luchar para poder tener un buen portafolio, así que después de que Freddy me dejara el estudio y comprobar que estaba preparado, me marché a Nueva York y tuve la suerte de tardar un par de años en establecerme. Conseguí hacer fotos de catálogo para marcas como Nicole Miller pero, al final, lo que mejor me resultó fue trabajar en bodegones de producto, con botellas de perfume para Revlon, por ejemplo. Me fue bien y, mientras tanto, hacía cosas en el mundo de la moda, pero como es un mundo bastante cambiante perdí algunos clientes, unos porque se arruinaron y otros porque decidieron trabajar con otras personas. Perdí la ilusión porque al final me encontré en una situación en la que me debían mucho dinero y tenía la sensación de que no valía la pena. Y fue ahí, con el cambio de análogico a digital, cuando decidí parar.
Y cambias de profesión.
Sí, estuve hasta 2001 haciendo páginas web. Me mudé de Nueva York a Nuevo Méjico, donde me construí una casita en el campo, y tenía mis clientes en Nueva York. Todo iba bien, ganaba buen dinero, estaba contento y mi nivel de vida no necesitaba grandes gastos. Pero llegó el 11-S y en tres meses, con la crisis que se generó con todas las empresas reduciendo costes, perdí toda mi cartera de clientes. Me di cuenta de que para ellas lo primero que se elimina son gastos derivados de cosas como la página web, su mantenimiento, etc. En poco tiempo empecé a ver cómo el dinero desaparecía hasta llegar a un momento en el que me quedaba con apenas 100 dólares en una de mis cuentas.
«Llegó el 11-S y en tres meses perdí toda mi cartera de clientes. En poco tiempo empecé a ver cómo el dinero desaparecía hasta llegar a un momento en el que me quedaba con apenas 100 dólares en una de mis cuentas»
¿Cómo reaccionaste en una situación tan extrema?
Empecé por vender cosas que tenía como mis libros de fotografía y cualquier otra cosa que pudiera. Me había comprado un iPod, que era algo relativamente reciente, y decidí venderlo, así que lo anuncié en Internet. Un tipo me ingresó 300 o 400 dólares por él y cuando fui a enviárselo me di cuenta de que la pantalla estaba rayada porque había estado metido en una mochila. No sabía que hacer, si mandarle el dinero de vuelta o tratar de buscar una solución. Empecé a bucear desesperado en Google y después de mucho indagar encontré un tipo que decía que un líquido que había para pulir las ventanas de un coche servía para eliminar los daños de la pantalla del iPod. Compré una botella que vi a la venta, tan grande que podrías haber limpiado quinientos iPods. Vi que, efectivamente, funcionaba, así que lo limpié y se lo envié al comprador, que quedó contento con su adquisición. De repente se me encendió una bombilla y me di cuenta de que ahí había una oportunidad. Decidí usar un bote pequeño que tenía por ahí y crear una etiqueta. Lo puse a la venta como iCleaner y compré rápidamente el dominio. Después de una hora había vendido el primero. Un poco más tarde, dos más. Al día siguiente, otros tres. Recuerdo que vino mi hermana a verme justo entonces y le dije “creo que con esto voy a ganar mucho dinero”. Diseñé una página y seguí vendiendo por eBay. Cada día doblaba las ventas del anterior. En cuatro días tenía pedidos de todas partes, hasta de Australia. Y con sólo con ese negocio estuve viviendo varios años. Cada fallo que cometía, que por supuesto los había, lo corregía y aprendía un poco más.
Así que te reinventaste empezando prácticamente desde cero. ¿Ahora a qué te dedicas?
Bueno, mi sueño era viajar. Ya que el dinero fluía bien comencé a cumplirlo: llevo 120 países visitados en siete continentes y, en breve, van a ser muchos más. Ahora mi modo de vida es viajar. He escrito algunos libros sobre negocios online, pero es un mundo que cambia constantemente. Estoy trabajando en un proyecto con el que ayudar a la gente a aprender de sus errores, que es algo que no cambia, vamos a cometerlos siempre. Todo surgió porque me senté a escribir en qué soy bueno y en qué soy malo; me salieron muchas a ambos lados, pero me di cuenta de que era bueno identificando mis errores y corrigiéndolos. De los errores se aprende mucho. Trabajo en un sistema para corregir y aprender de nuestros errores que sea muy efectivo. Estoy escribiendo un libro y planeo ofrecer charlas sobre ello, que es algo que he hecho en sitios como Sudamérica y Asia.
Comentarios desactivados en Los cárteles de la 2ª temporada de La Peste (Movistar), por Valero Rioja con equipo de Daylight Studios
Movistar ha lanzado los seis carteles de ‘La Peste’ para su segunda temporada. Se trata de un elaborado trabajo digital en el que ha participado Daylight Studios con mensajes cifrados, referencias artísticas de época y hasta un spoiler. Los carteles presentan un reto para los seguidores de la serie con un juego estilístico acorde a la época en la que tiene lugar.
Las imágenes de la campaña de promoción de esta segunda temporada son obra del fotógrafo Valero Rioja, quien junto a su ‘staff’ y las agencias Mr. Pérez Management y Equipo Creativo Sopa, contó con equipo de iluminación, accesorios y equipo de nuestros estudios para su realización.
Los personajes –Mateo (Pablo Molinero), Teresa (Patricia López Arnáiz), Baeza (Jesús Carroza), Pontecorvo (Federico Aguado), Escalante (Claudia Salas) y la antigua jabonera (Estefanía de los Santos)-, aparecen con fondos de paisajes extraídos de obras de Leonardo da Vinci, Pieter Brueghel el Viejo, Caravaggio o Rafael Sanzio, por ejemplo. Pero, además, contienen elementos en clave como plumas, ojos, naipes, llaves y flores.
La segunda temporada completa de ‘La Peste’ se estrena en Movistar+ el viernes 15 de noviembre, con seis episodios de 45 minutos de duración.
Comentarios desactivados en Participamos en la nueva campaña de moda masculina de El Corte Inglés, protagonizada por Antonio Banderas
Daylight Studios vuelve a formar parte de la campaña de moda masculina de El Corte Inglés, que por tercer año consecutivo protagoniza el actor Antonio Banderas. Bajo el eslogan ‘Todos los hombres, todas las marcas en un mismo lugar’, es una campaña de la agencia Zapping, realizada por Bon Duke con la producción de Sal Gorda Producciones y fotografías de Zeb Daemen. Nuestros estudios aportaron equipo, transporte y la asistencia de Pablo Leono, miembro de nuestro ‘staff’.
Antonio Banderas presta su imagen una vez más para la nueva campaña de El Corte Inglés, la tercera consecutiva después de dos exitosas temporadas. El 4 de octubre se produjo el lanzamiento oficial de la campaña, presente en soportes como televisión, prensa, revistas, exteriores, redes sociales y digital.
El actor español más internacional adopta un perfil clásico para exhibir una oferta que se adapta a la personalidad, estilo o talla de cada hombre.
Comentarios desactivados en El ‘boom’ de las autocaravanas: un vehículo que cumple con las necesidades de cualquier producción
Las autocaravanas están de moda. Cada vez son más personas optan por estos automóviles para irse de vacaciones a su destino favorito por la libertad de movimientos que ofrecen y sus comodidades, por lo que el denominado ‘caravaning’ vive un auge en nuestro país. Pero estos vehículos no sólo tienen un perfil lúdico, son la herramienta idónea para llevar a cabo las más completas producciones de fotografía y video en las localizaciones más escondidas, remotas o exóticas. En Daylight Studios contamos con el formato que más comodidades ofrece: nuestra autocaravana integral Mobilvetta Euroyacht 195L, que aúna espacio, calidad y funcionalidad para garantizar el mejor resultado.
Se estima que en España circulan ya 300.000 autocaravanas cada año. Tan sólo en agosto lo han hecho por nuestras carreteras 150.000, y sus ventas registraron un récord el pasado mes de junio, con más de 1.000 vehículos vendidos, la mejor cifra desde 2007, y un aumento de las matriculaciones de un 352%. Es el un ‘boom’ de un tipo de vehículo por el que hace muchos años apostamos en Daylight Studios debido su enorme versatilidad y capacidad para trabajar en lugares de una extraordinaria belleza natural o de gran valor arquitectónico: playas, montañas, desiertos, paisajes futuristas, monumentos…
Con unas dimensiones de 7,60m x 2,10m x 2,0m nuestra autocaravana está equipada con WC lavabo con ducha de agua caliente, calefacción y aire acondicionado, DVD Radio CD con cargador, entrada para Audio/Video/MP3, frigorífico/congelador, espejo/mesa de maquillaje, barra para colgar vestuario, toldo de 4m. x 3m, mesa con capacidad para cinco personas y dos puertas de acceso interior.
Además, como opción es posible alquilar extras como ordenador portátil con conexión a internet y estabilizador de corriente, steamer, walkie-talkies, alimentador de corriente portátil, reproductor de música, carpa easy-up, mesas y sillas, sombrilla, desayuno completo, bebidas, snacks y la presencia de conductor que además desempeñe la tarea de un asistente profesional.
Por último, no hay que olvidar que seleccionar bien la localización de una sesión fotográfica es un aspecto crucial para el resultado final por lo que, gracias a 30 años de experiencia, conocemos un gran número de localizaciones idóneas para una producción. Si tú no encuentras lo que buscas, no te preocupes, nosotros te ayudamos a encontrar el lugar idóneo con las características que estás buscando.
¡Consulta nuestra web para más información y pregúntanos!
Comentarios desactivados en ¡Ya tenemos el C1 Plus, la versión más avanzada del primer flash de estudio para smartphone de Profoto!
Profoto ha anunciado este miércoles el lanzamiento de sus primeros flashes de estudio para smartphone: los C1 y C1 Plus, equipados con la aplicación para iPhone Profoto Camera. En Daylight Studios ya tenemos el C1 Plus -su versión más avanzada y potente-, tan manejable que se puede llevar a cualquier localización sin esfuerzo y con la garantía de contar con una preciosa luz natural.¡Pregúntanos por él si estás interesado!
Iluminar imágenes obtenidas con teléfono móvil ya no supone un problema. Los nuevos gadgets de la casa sueca están diseñados específicamente para atender las necesidades de la fotografía móvil. Los Profoto C1 y C1 Plus ofrecen amplias y divertidas posibilidades con un sólo objetivo, capturar una imagen perfecta. Para ello existen dos versiones: la más básica, representada por el C1 con sus 1600 lúmenes, y la más avanzada o Plus, con 4300, que es la que hemos adquirido. Ésta última es compatible con accesorios y cualquier flash de la familia Profoto gracias a su tecnología AirTTL y es posible manejarla de forma manual o automática.
El C1 Plus es un flash sencillo de usar y cómodo de transportar que produce una luz natural de gran belleza y un suave degradado. A partir de ahora, contar con una bonita luz natural en cualquier momento y en cualquier lugar será facilísimo, ¡pruébalo ya por 15€ al día!
Características Profoto C1 Plus:
– Potencia de salida de 4300 lúmenes
– 10 LEDs cálidos y 10 LEDs fríos
– Montura magnética para las Clic light shaping tools
– Botón integrado para encender y apagar la luz continua
– Botones integrados para ajustar la potencia y la temperatura de color
– Montura con rosca integrada para soportes y trípodes
– Compatible con cualquier AirTTL Remote de Profoto
Comentarios desactivados en El Corte Inglés y ‘La vuelta al cole 2019’, en Daylight Studios
Como cada mes de septiembre los peques vuelven a la rutina regresando a las aulas. Ellos son los protagonistas de la nueva campaña de El Corte Ingléspara la temporada otoño/invierno 2019, un catálogo lleno de nuevas prendas, complementos y accesorios para la vuelta al cole.
Como ya ha sucedido en años anteriores, la realización de la campaña tuvo lugar en nuestro Estudio 1, con la fotógrafa Nina W. Melton detrás de la cámara, dirección de arte de estilismo de Paloma Tiemblo y maquillaje/peluquería de Elena Tebar.
Comentarios desactivados en La nueva LUMIX S1R de Panasonic se incorpora a la gama Captura Digital Pro de Daylight Studios
Daylight Studios ya tiene disponible en su catálogo la nueva apuesta de Panasonic en el competido segmento de las cámaras sin espejo Full-Frame: la LUMIX S1R, cuyo sensor CMOS de 47.3 millones de píxeles que ofrece imágenes de una calidad y detalle sin precedentes, y que cuenta con el nuevo procesador Venus Engine, grabación de vídeo 4K hasta 60p, estabilizador de imagen Dual I.S. en el cuerpo y montura del sistema L-Mount, entre otros. Además, contamos con dos objetivos para trabajar con la LUMIX S1R: los nuevos LUMIX S PRO 50mm F/1.4 y LUMIX S PRO 70-200mm F/4 O.I.S.¡Consúltanos ya para probar este impresionante sistema!
La llegada de la novedosa LUMIX S1R aumenta nuestra amplia oferta en la gama Captura Digital Pro tras las recientes incorporaciones del impresionante respaldo digital Phase One IQ4 150MP y la espectacular Fujifilm GFX100.
Entre las características destacadas de la S1R destacan un visor electrónico de gran resolución con una claridad sin precedentes gracias a la pantalla OLED de 5.76 millones de puntos, un sistema avanzado de estabilización de imagen de 5 ejes o un enfoque ultra rápido de alta precisión como resultado de combinar la tecnología de detección de contraste DFD exclusiva de Panasonic con un rapidísimo procesamiento, ya que su nuevo procesador Venus Engine, el sensor CMOS y los nuevos objetivos LUMIX S se comunican a 480fps, permitiendo al sistema reaccionar en tan sólo 0.08 segundos.
Diseñada para satisfacer las necesidades de fotógrafos profesionales, la LUMIX S1R ha sido construida para soportar el uso intenso, con cuerpo de una aleación de magnesio fundido, sellados en cada junta, dial y botón. La cámara es resistente al polvo, a salpicaduras y opera a temperaturas tan bajas como -10º C. La unidad de disparo ha sido diseñada para soportar 400.000 ciclos. Permite exposiciones de tan solo 1/8000 segundos para capturar objetos en rápido movimiento incluso con ajustes de aperturas abiertas a plena luz del día. El flash externo puede sincronizarse con la velocidad de disparo más rápida del mercado a 1/320 segundos.
Los botones de control y diales están estudiadamente localizados teniendo en cuenta la ergonomía de los usuarios. La adopción de un joystick de 8 direcciones y una interfaz de usuario refinada permite una operación ágil y rápida en todo momento. Una clavija de bloqueo previene operaciones no deseadas, ya que el usuario puede escoger las funciones a bloquear.
Los fotógrafos pueden también proteger su trabajo añadiendo automáticamente a la cámara sus datos personales y de copyright en las fotografías a medida que se van tomando. La doble ranura permite insertar tarjetas tanto SD (UHS-II) como XQD, mientras que la compatibilidad con CFexpress está prevista para un futuro próximo.
En cuanto a conectividad y disparo remoto, la LUMIX S1Res compatible con el software LUMIX Tether, que permite un control remoto de la cámara desde un ordenador mediante USB, así como visualización en directo y transferencia instantánea de fotografías al ordenador. A su vez, LUMIX Sync es una nueva aplicación móvil para dispositivos iOS y Android. que permite controlar remotamente la cámara y la transferencia de fotografías de la cámara al móvil o Tablet.
Asimismo, la LUMIX S1R permite grabación de video avanzada en 4K hasta 60/50p. Su modo Video de Alta Velocidad permite cámara lenta 2x a 60fps en 4K, llegando a 6x en Full HD a 180fps.
ÓPTICAS
Disponemos de dos nuevas ópticas para la LUMIX S1R:
LUMIX S PRO 50mm F/1.4
Este nuevo objetivo posee una óptica de gran apertura con una distancia focal considerada «estándar» para el Full-Frame, que ofrece una resolución muy elevada y una nitidez increíble desde el centro a las esquinas, incluso cuando se usa completamente abierto. El diseño de la óptica y el uso de un iris de 11 palas proporciona una transición de enfoque totalmente suave y, de manera excepcional, un bokeh atractivo
LUMIX S PRO 70-200mm F/4 O.I.S.
El nuevo objetivo 70-200mm de LUMIX S PRO F/4 O.I.S. es un teleobjetivo que proporciona imágenes de alta resolución con un alto contraste en todo el rango de zoom. Diseñado para ser utilizado en una amplia gama de situaciones, desde fotografías de retratos hasta de deportes, el objetivo es compatible con el sistema Dual I.S de 5 ejes de Panasonic y ofrece una estabilización de imagen de 6 pasos, la primera para un sistema de cámara Full-Frame sin espejo.
Comentarios desactivados en Daylight Studios participa en las fotos oficiales de la Selección Española de Baloncesto
Un verano más, la Federación Española de Baloncesto ha vuelto a contar con la participación de Daylight Studios -con equipo, transporte y asistencia técnica- para llevar a cabo la sesión oficial de fotos de la Selección Masculina de Baloncesto. El Polideportivo El Triángulo de Oro fue el escenario en el que los jugadores del conjunto dirigido por Sergio Scariolo posaron delante de la cámara del fotógrafo de la FEB Alberto Nevado un día antes de que diera comienzo la concentración para preparar la Copa del Mundo FIBA 2018, que se disputará en China en el mes de septiembre.
La Selección Absoluta Masculina, formada por figuras del baloncesto como Marc Gasol, Rudy Fernández, Ricky Rubio, Víctor Claver, Felipe Reyes o Sergi Llull, entre otros, junto su cuerpo técnico, posó para Nevado en el photoshoot previo a las grandes citas estivales. Las imágenes obtenidas en la sesión están destinadas a su distribución y difusión por los medios de comunicación, diferentes socios y patrocinadores de la Federación Española de Baloncesto, las fotografías oficiales del campeonato y videos para los spots publicitarios.
Asimismo, ya en el inicio del verano nuestro Estudio 1 acogió la sesión oficial de la Selección Femenina de Baloncesto, que a mitad de julio acabó coronándose campeona de Europa en Serbia y que tantos éxitos ha sumado en sus últimas citas deportivas. Por nuestras instalaciones pasaron jugadoras como Laia Palau, Astou Ndour, Anna Cruz, Silvia Domínguez, Laura Nicholls o Marta Xargay, además de su entrenador, Lucas Mondelo.
De esta forma, el trabajo de Daylight Studios con la Federación Española de Baloncesto para las fotos oficiales de sus selecciones se ha convertido ya en una colaboración habitual entre ambas entidades que cada verano ofrece grandes resultados.
Comentarios desactivados en Nuestro Estudio 3 renueva su imagen y prestaciones
El Estudio 3 de Daylight Studios se actualiza para garantizar la mejor experiencia en una sesión fotográfica, un rodaje de video o la realización de un evento o presentación. Se trata de un espacio multidisciplinar de 110m², que posee luz natural y una amplia variedad de decorados de construcción que sirven para recrear todo tipo de atmósferas. Está situado enfrente de nuestros Estudios 1 y 2 (a menos de un minuto cruzando la calle), y dispone de entrada directa de vehículos grandes, zona de descanso exterior con toldo, suelo de resina, sumideros para producciones con agua y azotea, entre otros.
Un sobrio y luminoso color blanco roto predomina ahora en la entrada de nuestro tercer estudio, cuyas dimensiones son de 14m. de largo por 7m. de ancho y una altura de 3.50m. y ofrecen un tiro de cámara de hasta 14m. Un tamaño ideal para fotografiar vehículos o tenerlos aparcados con seguridad entre un día de producción y otro. Su resistente suelo de resina y sus dos sumideros permiten trabajar con agua y realizar producciones tan espectaculares como la que llevó a cabo el reconocido fotógrafo madrileño Eugenio Recuenco con una piscina para su impresionante serie ‘The Sinking of the Titanic’. También incorpora teléfono y Wi-Fi, aire acondicionado, equipo de música, un juego de mesa con sillas, sala de maquillaje independiente y 20 Kw de potencia que pueden ser ampliados.
Eugenio Recuenco
Además, el estudio tiene una polivalente zona exterior de 60m² con toma de agua. Se trata de un área configurable como rincón de descanso con toldo y la posibilidad de habilitar carpas, zona de montaje y desmontaje. Sus escaleras llevan a una azotea de 80m² habilitada con un punto de conexión, donde se pueden realizar pequeñas producciones puntuales.
De este modo, entre sus tres espacios, Daylight Studios alcanza casi 500m² de superficie configurable con Ciclorama y decorados, preparados para afrontar las producciones más complejas y exigentes. completando así las mejores instalaciones de Madrid.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación. Al pulsar Aceptar darás tu consentimiento a nuestra política de cookies. Política de Cookies ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.