El actor Javier Bardem y el director de cine Fernando León de Aranoa posaron para el fotógrafo Gonzalo Machado en nuestros estudios bajo encargo de ‘EL PAÍS Semanal’ con motivo del estreno de la película ‘El buen patrón’, presentada en el Festival de San Sebastián y que en el mes de octubre llegará a los cines. Una imagen de Bardem ha servido de portada para un nuevo número del prestigioso dominical.
El texto, que contiene una completa información y declaraciones de Aranoa y Bardem sobre esta nueva comedia con trasfondo social, es del periodista Jesús Ruiz Mantilla. En él, tanto director como actor definen el largometraje como el reverso de su primera aventura juntos, ‘Los lunes al sol’.
Además, ‘EL PAÍS Semanal’, de la mano de Saúl Ruiz, ha realizado un video con imágenes de la película y una breve entrevista con Bardem que también se realizó en Daylight Studios.
Daylight Studios participará en la segunda edición del Sport Media Congress como colaborador oficial los días 3, 4 y 5 de septiembre en el centro comercial X-Madrid, situado en la localidad de Alcorcón. Nuestros estudios facilitarán equipo de trabajo Profoto y accesorios al evento nacional sobre fotografía y vídeo deportivo profesional, organizado por Sport Media Club, la primera comunidad de fotografía y vídeo deportivo en español. Será una magnífica oportunidad para poder asistir a interesantes talleres y charlas impartidos por reconocidos profesionales, conocer a miembros de este sector y compartir conocimientos.
Después del éxito de la edición celebrada en 2020, el Sport Media Congress regresa con un programa en el que los ponentes explicarán su forma de trabajar de forma teórica y práctica, con mucha acción y respondiendo a todas las dudas que surjan. El evento está limitado a 40 plazas y es posible asistir a la totalidad del congreso o de forma puntual con una entrada para un solo día.
Entre otros equipos de nuestro catálogo, el Sport Media Congress contará con equipos de iluminación Profoto y distintos accesorios.
Programa del Sport Media Congress 2021
-Viernes, 3 de septiembre / 16:00h.-20:00h.
Sesión en directo de fotografía de Skate con Fernando Marmolejo, en el que tendrá lugar una sesión real y en directo en la que se verá cómo plantear una sesión y cómo hablar con el rider para conseguir los mejores resultados. Después de la sesión de fotos en el ‘skate park’, se podrá asistir en directo el procesado del fotógrafo y hacerle preguntas.
-Sábado, 4 septiembre / 10:00h.-14:00h. + 16:00h.-20:00h.
Jornada muy extensa dedicada en especial a la parte del vídeo, pero con algunas sorpresas de fotografía y la presencia de Mario Martín, videógrafo de New Balance, que hablará sobré cómo hace su trabajo y cómo planifica las tomas en diferentes ubicaciones y los diferentes modelos para hacer los videos de la marca bajo unos patrones similares; Pablo Gil, con el que se celebrará un especial de vídeo para fotógrafos, con la intención de que todos los asistentes salgan motivados para aprovechar al máximo su cámara de fotos y vídeo en sus producciones; Alex Timelapse, quien explicará el funcionamiento de los drones FPV y las enormes posibilidades de su uso en producciones de vídeo deportivo; Horacio Cabilla, encargado de analizar sus rodajes de spots publicitarios y el trabajo de dirección de un equipo de profesionales para conseguir los mejores resultados; y María Pérez-Cejuela, especialista en Capture One, que concluirá exponiendo las distintas funciones de este versátil programa, muy útil para gestionar el flujo de trabajo en fotografía deportiva.
-Domingo, 5 de septiembre / 10:00h.-14:00h.
Masterclass de Jorge Puente, fotógrafo publicitario, que llevará a cabo una sesión ‘underground’ con un modelo de ‘crossfit’. Un buen ejemplo práctico para saber cómo enfrentarse a una sesión comercial para una marca de fitness. Como en anteriores ponencias será posible comprobar de primera mano cómo trabaja Jorge antes, durante y después de la sesión.
Después de muchos meses de trabajo nuestro último proyecto ya está listo: los nuevos Estudios 3 y 4, ubicados en una zona multifuncional llena de posibilidades para llevar a cabo cualquier producción o evento. El primero, con un Ciclorama encastrado de obra de 7m. de largo x 5 m. de ancho. x 4,20m de alto, dispone de una altura mínima de de 3,5m. y máxima de 4,20m., abarcando un área de 230m². Se trata de un enorme espacio con luz natural y 19m. de tiro de cámara en el que realizar shootings y eventos con la posibilidad de contar con los 50m² del Estudio 4 -antes un almacén-, como espacio adyacente complementario independiente en el que poder hacer sesiones de fotos, reunirse, disponer de catering, comer… De este modo, la superficie total de nuestros Estudios 1, 2, 3 y 4 suma ya casi 800m² y se convierte en una opción perfecta para la realización de grandes proyectos.
Con este novedoso concepto integral, ahora basta con cruzar los 10 metros que separan nuestras oficinas y los Estudios 1 y 2 para acceder a una zona polivalente con estudios, sala de reuniones, sala de descanso, cocina, azotea, cuartos de baño o patio exterior cubierto de 70m², ideal para realizar grandes eventos o trabajar con vehículos en carga o descarga, tal y como hacemos habitualmente con muchos de los vehículos que forman nuestra flota como las tres furgonetas, el microbús o el camión.
De este modo, la superficie total de nuestros Estudios 1, 2, 3 y 4 suma ya casi 800m² y se convierte en una opción perfecta para la realización de grandes proyectos.
Los Estudios 3 y 4 han sido cuidadosamente diseñados por el equipo de Daylight Studios tras numerosas sesiones de ‘brainstorming’. El diseño y la decoración ha sido obra de Marga Gorostiza, responsable de nuestro departamento de producción, con una selección de materiales para la construcción, lámparas, espejos y mobiliario que, en muchas ocasiones, han sido realizados por nuestro propio equipo de forma artesanal a través de la experiencia de nuestro director general, Freddy Frisuelos. quien ha hecho trabajos de forja y creado mesas, espejos o puertas de madera, forja, entre otros. ¿El resultado? Un estilo vintage e industrial que fusiona el metal, con la calidez de la madera, todo ello con el objetivo de combinar estética, funcionalidad, comodidad y durabilidad.
Profoto ha presentado mundialmente este miércoles su producto más novedoso: el Pro-11, su generador más destacado, que combina una velocidad y potencia que se han convertido en las referencias del sector con la increíble conectividad AirX. Nosotros ya tenemos cuatro unidades en nuestro catálogo de equipos de iluminación activas en producciones desde hoy mismo. ¡Pregúntanos por él ya!
La última joya de Profoto permite experimentar una velocidad, un control y una consistencia inigualables a la hora de crear cualquier imagen de gran tamaño e incluso de tamaño extra grande. Por su parte, la tecnología AirX de Profoto mantiene la conectividad con cualquier control remoto Profoto, además de con cualquier otro dispositivo Profoto que pueda controlarse a través de las apps compatibles con AirX. Además, gracias a la Profoto App podrás disfrutar del control remoto, así como de la libertad de conectar y utilizar cámaras de smartphones y es posible acceder a las actualizaciones del firmware en cuanto se encuentren disponibles.
Profoto incorpora la la increíble conectividad AirX, que Göran Maren, director de productos de la empresa de productos de iluminación, ha señalado como “sin duda, un gran paso adelante”. “Gracias a la incorporación de la tecnología AirX, nos hemos asegurado de que el Pro-11 ofrecerá la experiencia de usuario más avanzada y destacada durante los próximos años. Hemos diseñado un producto pensando en el futuro”. Anteriormente, Profoto ya había usado la tecnología AirX para los flashes A10 y B10, que en ese momento se centraba en la posibilidad de conectar y utilizar el flash con las cámaras de los smartphones.
“Ahora AirX también permite disfrutar de las mismas capacidades con el Pro-11”, señala Göran. “Aunque, realmente, no hemos incorporado AirX como una función para el presente, sino que la hemos añadido como la piedra angular de la conectividad que se desarrollará en el futuro”. Y continúa: “La conectividad entre las cámaras, los flashes y las aplicaciones será la que defina la nueva forma de crear imágenes profesionales en los próximos años. Gracias a la incorporación de la tecnología AirX, nos aseguramos de que nuestros productos continúen ofreciendo una compatibilidad y una conectividad perfectas tanto con los dispositivos actuales como con los futuros. Independientemente de los nuevos avances que se produzcan, el Pro-11 será sin duda el complemento perfecto, ya que permitirá ampliar el acceso al ecosistema de Profoto actual y del futuro, por lo que posee un enorme potencial”.
Al disparar con el Pro-11, podemos observar una clara ventaja al instante gracias a la incorporación de la tecnología AirX. El control desde la aplicación del smartphone simplifica el flujo de trabajo para los fotógrafos y los ayudantes al replicar todos los ajustes del flash en la aplicación. “Es muy fácil, es como si el Pro-11 viniera a ti, en lugar de que tengas que ir tú a él”, apunta un asistente de fotógrafo que tuvo la oportunidad de probar el Pro-11 en acción en una sesión en la que trabajó recientemente.
Y si prefieres realizar los ajustes directamente en el flash, trabajarás con una nueva pantalla de alta resolución más brillante muy fácil de utilizar. Aunque el Pro-11 sea el mejor de la gama, es tan intuitivo y fácil de usar como cualquier otro flash de la familia Profoto. “Al margen de la conectividad AirX que hemos incorporado”, añade Göran Maren, “el Pro-11 continúa siendo esa potente herramienta de trabajo extremadamente rápida y absolutamente fiable: todo lo que esperarías del emblemático flash de Profoto”.
La excepcional corta duración del flash de hasta 1/80 000 de segundo permite congelar casi cualquier acción, y el tiempo de reciclado es tan rápido que incluso rinde con las cámaras más rápidas de motor drive, ya que el flash se adapta perfectamente a ellas. Nunca te perderás un disparo. Asimismo, el diseño es el formato más duradero y resistente: totalmente preparado para enfrentarse a los retos más duros de cualquier sesión de estudio de alto nivel.
Un producto que abre grandes posibilidades creativas a su usuario y que pasa a formar parte de la amplia gama de equipos de iluminación de Daylight Studios, conocedores de las magníficas prestaciones de una marca de la que nuestra empresa es embajadora en España desde hace más dos décadas y que ha hecho que Profoto nos reconozca en su página web entre sus estudios de alquiler colaboradores de referencia.
Se marcha un año extraño y difícil para todos. Por motivos de seguridad no podremos celebrar nuestro tradicional cocktail de Navidad como cada mes de diciembre. Después de tantos años celebrándolo, en estas fechas echaremos mucho en falta la presencia de nuestros clientes y amigos en esta cita tan especial. Pero no queríamos dejar pasar la oportunidad de felicitaros las fiestas y desearos un inmejorable 2021 lleno buenos momentos y oportunidades en el que todos tengamos salud y llevemos a cabo todos vuestros sueños y objetivos.
Desde aquí, os enviamos un gran abrazo a distancia con unas ganas enormes de vernos juntos muy pronto.
Nuestro nuevo Estudio 4 fue el espacio elegido para llevar a cabo la foto de portada de la edición de octubre de Revista CLARA, en la que aparece la actriz Manuela Velasco. Dicha imagen, junto a las que ilustran la entrevista de un número en el que el otoño tiene un papel protagonista, fueron realizadas por el fotógrafo Aarón Serrano.
La actriz gallega derrochó simpatía en la sesión de fotos, una positividad frente a las adversidades actuales que se percibe con claridad en la entrevista que contiene la publicación en sus páginas interiores. El estilismo de este shooting es obra de José Carlos de la Osa y el maquillaje de María García.
Además, la revista añade su contenido habitual de moda, nutrición, belleza y deporte pero, además, este mes incluye el libro “La dieta verde de @patryjordan“, con recetas, menús, ejercicios…
El actor Carlo Costanzia, protagonista de la serie de Netflix ‘Toy Boy’, ha sido fotografiado por Raúl Rodríguez para Vieral Comunicación en la entrevista central del número 12 de la revista XMAG. La sesión de fotos, realizada el pasado mes de julio, sirvió para poner a prueba las instalaciones de nuestro Estudio 4, que inauguraremos en las próximas semanas junto con nuestro renovado Estudio 3.
Costanzia, de 26 años, se ha convertido durante este verano en todo un icono mediático por su participación en la serie de la plataforma de streaming norteamericana. El Fall Issue de la revista XMAG cuenta con la actriz Maite Perroni en portada y otra entrevista con Miss Cavallier entre sus contenidos .
XMAG es una plataforma de entretenimiento, con contenido relacionado con el mundo de la moda, el cine o el arte y que cuenta con entrevistas exclusivas.
El estilismo de la producción corrió a cargo de Raquel Gil, mientras que maquillaje y peluquería fueron obra de Laura Gil. La productora audiovisual C’mon.productions se encargó de la realización del video del making of’ de la sesión que se puede ver más abajo.
A finales de julio Daylight Studios participó en la realización de la campaña de presentación de las nuevas equiparaciones para la temporada 2020-21 del Real Madrid y la marca adidas dando soporte a la productora Hawai Films y al fotógrafo Lucho Vidales en la Ciudad Real Madrid de Valdebebas con transporte y equipo.
Las imágenes de la campaña, en las que ha tenido un papel principal el delantero francés Karim Benzema son obra del fotógrafo argentino afincado en Barcelona Lucho Vidales. La nueva camiseta del Real Madrid para la campaña 2020-21 se puso a la venta el pasado viernes 31 de julio a través de todos los puntos de venta autorizados por el club blanco. La nueva camiseta del club más laureado del mundo está fabricada al 100% con poliéster ycuentan con la innovadora tecnología heat.rdy-keep cool, diseñada para regular la temperatura y mantener a los jugadores frescos durante los partidos.
En esta primera equipación, que cuenta con un nuevocolor rosa ‘Spring Pink’ en las bandas verticales típicas de la marca adidas, el color blanco se combina con el dorado que lucirán el logo, el patrocinador y las tres icónicas bandas de adidas. La misma elástica vestirán las jugadoras del Real Madrid, que lucirán la primera y la tercera equipación.
El color rosa protagoniza la segunda camiseta, a la que adidas ha definido así: “El cuello en v de la camiseta visitante incluye tonos azules oscuros en contraste con el rosa inspirado en la ciudad de Madrid iluminada por la noche, el momento en que La Cibeles, icono de la ciudad, está en su esplendor”. Esta camiseta se estrenó en el partido de vuelta de los octavos de final de la ChampionsLeague contra el Manchester City.
En las últimas semanas el grupo Dvicio ha hecho públicas dos versiones acústicas de sus canciones ‘Primera vez’ y ‘Epiphany’, perteneciente a su álbum más reciente, ‘Impulso’, publicado por Sony Music. Ambos temas, cuidadosamente producidos, se grabaron el pasado mes de marzo en las instalaciones de nuestros estudios.
El tercer disco de estudio de la banda madrileña, ‘Impulso’, ha consolidado al grupo Dvicio como un fenómeno de moda tras haberse forjado un nombre en el panorama del pop-rock español en los últimos años con sus dos primeros discos, ‘Justo ahora’ (2014) y ‘Qué tienes tú’ (2017).
Los videos de estas grabaciones acústicas, que muestran un sonido limpio e intimista, se grabaron en los Estudio 1 y 2 de nuestras instalaciones y fueron dirigidos por Óscar Fernández de Bepart Prod para Sony Music. La dirección de fotografía corrió a cargo de Roberto Ladrón, que contó con el soporte de dos asistentes de Daylight Studios: Pablo Rodríguez y Miguel Nozal. Además, el apartado de grabación, mezcla y masterización de los temas fue un trabajo de Playground Estudio con Lalo del Val como proveedor de sonido y Paula Riopérez al cargo de maquillaje.
Los videos de ‘Primera vez’ y ‘Epiphany’ (Vevo-Youtube):
Comments Off on 74 estudios y empresas del sector fotográfico y audiovisual de toda España se unen para desarrollar un protocolo de seguridad común contra la COVID-19
La iniciativa fue promovida hace un mes por algunos de los principales estudios de fotografía y alquiler de equipos de Madrid y Barcelona, entre los que se encuentran Daylight Studios, y busca desarrollar un plan de contingencia común de seguridad, en una propuesta colaborativa sin precedentes en el sector
Más de 70 estudios y empresas de alquiler de material fotográfico y videográfico de toda España integran ya la iniciativa promovida hace un mes por algunos de los principales estudios de fotografía y alquiler de equipos de Madrid y Barcelona con el objetivo de desarrollar un protocolo común de seguridad contra la COVID-19. El plan, que se puso en funcionamiento el pasado lunes 4 de mayo con la reanudación de la actividad laboral en el sector para proceder a adaptar tanto espacios como procesos a las nuevas normativas, es el resultado de numerosas reuniones virtuales y que implica ya a estudios y a empresas de Madrid (32), Barcelona (35), Valencia, Bilbao, San Sebastian, Sevilla, Marbella, Palma de Mallorca e Ibiza.
El protocolo contiene una completa serie de medidas destinadas a ofrecer la máxima seguridad de todos los servicios de alquiler de espacios y equipos con el conocimiento y aprobación de los expertos en materia de prevención de riesgos laborales, y sigue de forma estricta la normativa del Ministerio de Sanidad y de los diferentes gobiernos autonómicos según pertenencia geográfica. El plan de contingencia se ha convertido en un manual de seguridad común y representa una propuesta colaborativa sin precedentes en el sector.
La excepcionalidad del momento por la COVID-19 ha traído consigo un esfuerzo y una estrategia común claramente beneficiosa, de la que empresas y clientes salen sin duda fortalecidos. La idea no es otra que garantizar un servicio seguro desde un punto de vista sanitario, y siempre bajo los mismos parámetros de ejecución sin distinción de a qué empresa se solicite. Todo pasa por ofrecer los servicios habituales con absoluta seguridad y confianza, disponiendo de espacios y material que sean seguros para todos las personas que participan en una producción.
La Iniciativa, totalmente espontánea, informal, auto-gestionada y sin, por el momento, ninguna existencia jurídica, es una unión de muchas fuerzas con objetivos comunes. El trabajo de estos días no sólo se ciñe al listado común de las pautas reglamentarias a seguir, sino también a sinergias en tareas logísticas, tales como la adquisición de equipos de protección individual homologados, valoración de los métodos de desinfección más adecuados, identidad gráfica común, asesoría legal y soporte técnico.
Estudios y empresas del audiovisual han acordado trabajar unidos en defensa de su operatividad y su aportación al total del PIB dentro de las actividades vinculadas al sector cultural, que alcanza el 3,2%, conscientes de la importancia de su viabilidad De su impacto depende, en parte, casi el 28% del conjunto de las actividades culturales, tales como producciones, televisión, publicidad, cine y video.
Este es el listado de estudios y empresas que forman la iniciativa por ciudades:
Madrid (32 empresas): Addict Studios, Background Studios, Blow Up Studio, Camera Studio, Carrot Cake Studio, Cinelux, Cinetel, Daylight Studios, El Puente Studio, El Túnel Estudios, Espacio Floreta, Espacio La Carpintería, Espacio Nueva Carolina, Estudio Cayena, Jass Fotolib, Lenso Films, Madcrew, Master Pro Studio, Milk Studio, Mr Fox Studio, Nave María, Nave The Photo, Plató Cenital, Prismatica Studios, Puro Cuento, Q17 Studios, Sarompas Studio, Scatto Digital Solutions, Studio Luziérnaga, The Big, Tribu Studio, Videoestudio.
Barcelona (35 empresas): 16nou, 1cStudio, 711Rent, Aclam, Artspace Barcelona, Avisual, Barcelona Studios, BCN Estudio Fotográfico, Camaleó Coworking, Eneldo, Espacio Casa Rita, Espacio Imasd, Flash Is Flash, Industrial Akroll, Kinolux, La Cápsula, Lightbox BCN Studios, Loclum, Más Que Video, MKT Space, Nou Studios, Objetivos de Alquiler, On The Go, Partners Stdudio, Platoh!, Shoot Estudios, Studio 52, Studio P9, Take BCN, The Catwalk Studio, Top Studios, Tricot Studios, Tuset Studios, Unida Studio.
Bilbao: North Production Studio. Valencia: Llumm Studios. Ibiza: Fuse Ibiza. Palma de Mallorca: Palma Equipment Rental. Sevilla: Aldebarán Estudio. Marbella: Galaxy Studios. San Sebastian: Galerna Studio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación. Al pulsar Aceptar darás tu consentimiento a nuestra política de cookies. Política de Cookies ConfiguraciónAceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.